
Las mujeres, en el periodo de adolescencia y quienes se dedican a deportes como el culturismo, el atletismo y otros, son los grupos más vulnerables , los individuos con esta tendencia tienden por evitar los alimentos que contienen o podrían tener aditivos, son personas meticulosas, ordenadas, con una necesidad de protección, la dieta diaria ocupa parte de su tiempo piensan con preocupación y detenidamente qué van a comer ese día o los siguientes; se preocupan desde la compra meticulosa, la preparación, la satisfacción, etc.
Si alguno de los días no es posible cumplir estos ritos, se instaura un sentimiento de responsabilidad y preocupación por el no cumplimiento.
Vigilar lo que se ingiere, imponerse prohibiciones y programar las comidas se convierte en una preferencia para sentirse seguros, tranquilos y dueños de cada situación.
http://www.scielo.org.ve/pdf/alan/v57n4/art02.pdf
Claudia Bravo
S.2
Vigilar lo que se ingiere, imponerse prohibiciones y programar las comidas se convierte en una preferencia para sentirse seguros, tranquilos y dueños de cada situación.
http://www.scielo.org.ve/pdf/alan/v57n4/art02.pdf
Claudia Bravo
S.2
No hay comentarios:
Publicar un comentario