Contrario a lo que dicen las recomendaciones médicas, las dosis bajas de aspirina no deben utilizarse rutinariamente para prevenir infartos y embolias. Esta afirmación esta basada en el aumento del riesgo de sangrado interno en personas sin un historial previo de enfermedades vasculares.
En la investigación se identificaron dos grupos:
- De alto riesgo: Que han sufrido un infarto o embolia con posibilidades de sufrir otro evento similar, en quienes los beneficios superaban a los efectos adversos
- De bajo riesgo: En quienes el uso de la aspirina logró reducir al 20% los infartos no fatales, sin diferencias en el riesgo de embolia o muerte por causas vasculares. Pero sí se manifestó un aumento del 35% en el riesgo de sangrado interno.
http://www.bbc.co.uk/mundo/ciencia_tecnologia/2009/05/090529_aspirina_riesgos_men.shtml
Claudia Zapata
S.1
No hay comentarios:
Publicar un comentario