Nutricion saludable

Nutricion saludable
Comida Saludable

domingo, 28 de junio de 2009

Innovador chicle para dejar de fumar


Nuevo Nicorette Mint 2mg es una goma de mascar sin azúcar, de agradable textura y sabor a menta, que permite abandonar gradualmente el tabaquismo.

El chicle Nicorette Mint mantiene el efecto de la nicotina en el sistema nervioso y ayuda a reducir la sensación de ansiedad. Debe masticarse durante media hora cuando se siente deseo de fumar. Su uso no debe prolongarse por más de 3 meses y su éxito depende principalmente de la voluntad de cada fumador.

Las estadísticas indican que un 42% de los chilenos se declara fumador y la mitad de ellos quisieran dejar de fumar, por ello la importancia de promover alternativas que incentiven el abandono de este dañino hábito. El tabaquismo tiene efectos nocivos en la salud bucal, cardiaca y pulmonar, incide de manera permanente en la condición de la piel y afecta el desarrollo fetal.

La Segunda Online
Beatriz Cerda
S.2

El alcohol es un tónico o un veneno


La pregunta es especialmente crítica para las personas mayores, pues con la edad disminuye la tolerancia al alcohol, aparecen más enfermedades y las dosis moderadas que antes no eran un problema empiezan a serlo.

El consumo moderado de alcohol puede estimular el apetito y la nutrición. Sin embargo, muchas personas de más de 60 años enfrentan enfermedades asociadas a la edad y a un consumo de medicamentos que puede dar lugar a posibles complicaciones y efectos recíprocos entre los químicos de los fármacos.

Además, "las personas mayores que abusan del alcohol ingieren una cantidad desmesurada de calorías que pueden reemplazar a nutrientes importantes".


Cerveza y destilados


Para los especialistas es importante hacer una distinción entre los diferentes tipos de alcohol, ya que el consumo moderado de vino tinto - dos copas al día para los hombres y una para las mujeres - es beneficioso para la salud cardiovascular, por la mayor presencia de antioxidantes, como parte de una dieta mediterránea. Sin embargo, el consumo de cerveza o destilados es más perjudicial para los mayores.


http://diario.elmercurio.cl/detalle/index.asp?id={0ae87f29-3084-41a9-bca8-280f6709697e}

Verónica Castañeda

S.1

Comida orgánica


Los alimentos orgánicos están libres de químicos y sustancias tóxicas que alteran su naturaleza y sabor. Son vegetales y frutas en donde su elaboración o producción no intervienen fertilizantes, herbicidas o pesticidas, que conllevan serios problemas para la salud, algunos pueden presentar daños en los riñones, sistema nervioso, hígado y cerebro. Estos síntomas suelen confundirse con los de otras enfermedades, (dolor de cabeza, abdominal, debilidad y fatiga)

Al cultivar estos productos, se utiliza riego con aguas claras y se extraen directamente del árbol o la tierra, algunos, son libres de contaminación, Poseen un valor nutritivo en vitaminas, minerales, hidratos de carbono y proteínas. Mejoran la salud, ya que diversos estudios toxicológicos demuestran una relación entre pesticidas y ciertas patologías, (cáncer, asma y alergias), Conservan su sabor, color, y aroma original, son más pequeños que los comunes, sabor más intenso, no tienen una forma única, mayor duración fuera del refrigerador, claro que tienen un mayor costo.

Revista solo Mujer
Camila Segura
S.1

Poderoso antioxidante en base a extracto marino


A través de una microalga que se constituye en su principal alimento, la naturaleza depositó en el cuerpo de los salmones un asombroso antioxidante que los protege del estrés oxidativo, entregándoles a su vez la vitalidad y energía necesarias para nadar contra la corriente y enfrentar con éxito su increíble evento migratorio. Este potente antioxidante que sirve para combatir el estrés oxidativo, responsable del envejecimiento y de más de 200 enfermedades, como también para ayudar en el tratamiento de algunas patologías específicas como la artritis reumatoidea, Síndrome del Túnel Carpiano, "Codo de Tenista" y tendinitis, gracias a su efecto antiinflamatorio. En tanto, se ha demostrado su capacidad antioxidante, la que sería superior a otras moléculas de su género como el ácido alfa lipídico, té verde, coenzima Q10 y vitamina C.

Este producto no es un reemplazo de los antiinflamatorios tradicionales, pero sí complementa los tratamientos, ayuda a la prevención, como también con las personas que no pueden tomar antiinflamatorios regulares o que prefieren optar por los productos naturales.


La tercera

Beatriz Cerda

S.2

lunes, 8 de junio de 2009

Obesidad infantil será incorporada dentro del Plan Auge


En Chile, uno de cada cinco niños tiene exceso de peso antes de cumplir los seis años, problema que se agudiza siendo adulto, si no se toman las previsiones a tiempo. De allí intervenir precozmente los hábitos de vida de los menores, con el fin de evitar que se conviertan en adultos obesos.

Las autoridades de salud decidieron incorporar la obesidad infantil dentro de las nuevas enfermedades que cubrirá el Plan Auge este año.

Hasta ahora se ha visto que la terapia que ha tenido mejores resultados para bajar de peso es una dieta balanceada y la práctica de ejercicio de manera constante.

El sistema público ha implementado algunos planes piloto en consultorios, los cuales hoy sirven de base para diseñar el modelo de atención que se incluirá en el Auge. Esto implica consulta con psicólogo, control médico y con una nutricionista, además jornadas de actividad física dos veces por semana, a cargo de un profesor de educación física o kinesiólogo y talleres grupales.

Según estudios de evaluación de este tipo de programas, los resultados son positivos. Un informe publicado en la Revista Médica de Chile el año pasado señala que se logra reducir cerca de un 10% del peso inicial de las personas. En los adultos es más difícil mantener esta tendencia, no así en los niños, donde se logra una mayor adherencia al programa.


www.latercera.com
Bárbara Oviedo
S.1

domingo, 7 de junio de 2009

El humo de la marihuana y los cigarrillos es terrible para los pulmones

Las personas que fuman cigarrillos y marihuana aumentan su riesgo de enfermedad pulmonar obstructiva crónica a casi el triple, pero fumar marihuana sola no parece aumentar el riesgo de la mortal afección pulmonar.

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una afección progresiva que no tiene cura, y que se caracteriza por pulmones enfermos y vías respiratorias estrechadas. La mayoría de casos son causados por tabaquismo prolongado, según el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre de los EE. UU.

Los investigadores encontraron que los fumadores que usan tanto marihuana como tabaco tienen 2.5 veces más probabilidades que los no fumadores de sufrir de enfermedad respiratoria, y casi tres veces más probabilidades de padecer de EPOC.

Este efecto combinado sugiere que fumar marihuana (al menos en dosis relativamente bajas) podría actuar como un "preparador", o sensibilizador, en las vías aéreas para amplificar los efectos adversos del humo del tabaco sobre la salud respiratorio.

Fumar marihuana y cigarrillos (aunque sea muy poco) es muy nocivo para los pulmones, ya que aumenta varias veces el riesgo de EPOC.

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/news/fullstory_82904.html

Claudia Allende

S.1


FIBRODISPLASIA OSIFICANTE PROGRESIVA

La Fibrodisplasia Osificante Progresiva o FOP es un raro desorden genético que causa que el hueso se forme en los músculos, tendones, ligamentos y otros tejidos conectivos. Puentes de hueso extra se desarrollan a través de las articulaciones, restringiendo progresivamente el movimiento. En FOP, el cuerpo produce no sólo mucho hueso, sino un esqueleto extra que encajona al cuerpo, encerrando a la persona en una prisión ósea de la cual no hay llave.

Los niños con FOP al nacer parecen normales, excepto por una mal formación congénita del dedo grande del pie. Durante la primera o segunda década de vida, dolorosos nódulos fibrosos se desarrollan en el cuello, espalda y hombros que maduran en hueso en un proceso conocido como osificación heterotópica.

La FOP progresa a lo largo del tronco y las extremidades del cuerpo, reemplazando a los músculos saludables con hueso aparentemente normal. Estos puentes de hueso restringen significativamente el movimiento, pero cualquier intento de removerlos resulta en una nueva explosiva formación de hueso por el trauma, como la cirugía (hasta un tropiezo, una caída o una inyección intramuscular) acelera el proceso de FOP.

http://www.ifopa.org/spanish/index.html

Fabián Aros

S.2