
En Chile, en 2009, se realizó el primer Examen Nacional de Acupuntura, que tuvo el objetivo de medir los conocimientos teóricos y competencias prácticas de quienes la realizan.
"El examen fue la manera en que finalmente se reconoció y acreditó la acupuntura en nuestro país. Ahora sólo queda que el sistema público de salud la valorice y, quizás, en un par de años, sea una prestación en Fonasa para que toda la población pueda acceder a ella y sus beneficios" expresó Flores.
Experimentos realizados con ratones arrojaron como resultado que los niveles de adenosina, un analgésico natural en el organismo, aumentaron en los tejidos cercanos en donde se colocaron las agujas de acupuntura, reduciendo en un 60% el dolor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario